Este es un blog creado por Pepa Holgado para informar sobre las actividades que se desarrollaron dentro del proyecto de la Coral Polifónica Miguel Durán "CANCIONES DE OTROS TIEMPOS Y DE OTROS MUNDOS". Dicho proyecto premiado por la Exma. Diputación Provincial de Huelva, dinamizó la vida de los mayores e inmigrantes de nuestro entorno a través de la música coral.
Mostrando entradas con la etiqueta canciones Diputación Huelva Coral Polifónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones Diputación Huelva Coral Polifónica. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de diciembre de 2010
CORAL POLIFÓNICA MIGUEL DURÁN DE CUMBRES MAYORES (HUELVA)
El proyecto Canciones de otros Tiempos y de otros Mundos ha sido galardonado el 3 de mayo de 2010 con Primer Premio a Asociaciones Culturales de la provincia de Huelva.
jueves, 2 de diciembre de 2010
PROYECTO CANCIONES DE OTROS TIEMPOS Y DE OTROS MUNDOS
¿Por qué se hace este proyecto?Surge este proyecto de la observación del pequeño colectivo de inmigrantes que vive en nuestra localidad, así como en las localidades vecinas, que sufren un cierto rechazo de nuestra sociedad, así como una incapacidad, por su parte, de buscar cauces de integración. Al mismo tiempo venimos observando la falta de integración de nuestros mayores de forma dinámica en nuestra sociedad y el rechazo que tienen hacia las personas de otras culturas. Al ser nuestra asociación una formación musical dedicada a la difusión del canto coral, queremos realizar un proyecto que sirva para recopilar canciones de otros tiempos y de otros países que sirvan de nexo de unión entre los dos colectivos a los que va destinado este proyecto; a la vez, pretende desarrollar habilidades sociales que mejoren la convivencia de nuestra comunidad. Este proyecto queremos que sirva para fomentar la integración de las personas de distintas nacionalidades que viven en nuestra localidad o localidades vecinas, se conozcan entre ellas y sean aceptadas por los miembros de la tercera edad, a cuyo servicio se encuentran la mayoría de ellas, así como por todos los que formamos esta comunidad, propiciando un encuentro a través de la música. Al mismo tiempo, queremos que los mayores se sientan útiles, y a la vez, desarrollen habilidades memorísticas a través del recuerdo de canciones y costumbres de su juventud o de su infancia. Dado que este proyecto se empezará a desarrollar en las fechas próximas a Navidad y durante las mismas, empezaremos con los villancicos, aunque también abordaremos otro tipo de canciones en meses posteriores. Queremos, por lo tanto, que este proyecto sea de un marcado acento intercultural e intergeneracional. Consistirá en la recopilación de canciones antiguas de nuestros mayores, propias de la riqueza folklórica, tanto de nuestras poblaciones como de otras, cuyos ancianos vivan aquí, bien porque se encuentren en nuestra residencia “Virgen del Amparo”, o porque se hayan afincado aquí por razones familiares o de antiguos trabajos que vinieran a desarrollar; también podrán participar aquellas personas que, de forma casual, se encuentren entre nosotros durante el periodo de tiempo que dura el proyecto y quieran participar. También recogeremos canciones de los países de los inmigrantes que están trabajando aquí. Con todas ellas montaremos un recital donde podrán participar aquellas personas que hayan colaborado con la entrega de estas canciones y quieran hacerlo. Además es nuestra intención recoger las costumbres, tanto de los mayores como de los inmigrantes, en torno a la Navidad y a otras fiestas que ellos han vivido en otros momentos y en otros países; todo ello lo dejaremos impreso en un cuadernillo por si existiera la posibilidad de editarlo. De todos modos, se intentará hacer llegar un cuadernillo a todos los que hayan colaborado con la entrega del material recopilado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)